4 diciembre 2013 | Actualidad científica
Frases como “Un coloquio distinto y nuevo”, “Una oportunidad de estar con pacientes y discutir delante de ellos desde un auténtico comité multidisciplinar” ó “ Un coloquio donde se ha podido escuchar opiniones interesantes y se ha dado la oportunidad de participar a...
29 noviembre 2013 | Actualidad científica
La Food and Drug Administration de Estados Unidos (FDA) ha aprobado el inhibidor oral multiquinasa, sorafenib, para el tratamiento de pacientes con cáncer diferenciado de tiroides (CDT) localmente avanzado o metastásico refractario a yodo radioactivo (RAI). La...
28 noviembre 2013 | Actualidad científica, Incidencia política
Cuáles son las perspectivas de futuro en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de tiroides, cuál es el papel que juega la genética en la investigación de esta enfermedad o cuáles son las claves en su tratamiento actual, fueron las cuestiones abordadas por el Dr....
22 noviembre 2013 | Actualidad científica
Una de las singularidades del tratamiento del cáncer de tiroides que lo diferencian de otros tipos de cáncer son los especialistas implicados, siendo pocas las personas que, a priori, conocen el papel del endocrinólogo y del médico nuclear en su abordaje. La...
15 noviembre 2013 | Jornadas y eventos
Un año más, Madrid acogerá los días 23 y 24 de noviembre el Congreso Nacional para pacientes con Cáncer organizado por GEPAC, organización que agrupa a más de 36 asociaciones de pacientes con cáncer y de la que AECAT es socia cofundadora. AECAT formará parte activa...