Política de privacidad

La privacidad de los datos y la confidencialidad de la información son aspectos muy importantes para la Asociación Española de Cáncer de Tiroides (AECAT). Esta política de protección de datos establece la forma en la que se tratan los datos de carácter personal obtenidos de los usuarios de la web www.cancerdetiroides.org, y podrá variar debido a los cambios legislativos, jurisprudenciales o de los criterios seguidos por la Agencia Española de Protección de Datos y/o la autoridad competente en cada momento.

La Asociación Española de Cáncer de Tiroides se reserva el derecho a modificar la presente política para adaptarlo a las actualizaciones legislativas y/o jurisprudenciales que se encuentren vigentes en el momento en que se acceda a la web.

Fecha última actualización: 13/05/2020

 

1.- Identificación del titular responsable del tratamiento: 

El titular responsable del tratamiento de los datos: Asociación Española de Cáncer de Tiroides (en adelante, AECAT). 

  • Dirección postal: Avenida de Córdoba, 15

28026 Madrid

  • CIF: G-84248483
  • mail: info@aecat.net

 

2.- Finalidad del tratamiento, base legal y plazos de conservación:
Contacto

Las finalidades de la captación de datos son:

  • Atender cualquier solicitud que nos haga llegar a través de los formularios habilitados en la web o cualquier otro medio de contacto.
  • Remitir comunicados de interés sobre AECAT en caso que lo solicite, por medios telemáticos o convencionales.

Las bases legales para los tratamientos son: Su autorización, que se considera otorgada al cumplimentar la solicitud y aceptar la presente política de protección de datos.

Plazo de supresión: Los datos se conservarán mientras no se solicite su eliminación

 

Newsletter

Las finalidades de la captación de datos son:

  • Gestionar su solicitud de pertenencia al Newsletter de AECAT.
  • Remitir comunicados de interés sobre AECAT e informar de eventos y actos, a través de medios telemáticos o convencionales.

Las bases legales para los tratamientos son: Su autorización, que se considera otorgada al cumplimentar la solicitud y aceptar la presente política de protección de datos, y el interés legítimo de AECAT para el envío de comunicaciones. Le informamos que podrá darse de baja en cualquier momento de la manera indicada en cada envío recibido o enviando un correo electrónico a info@aecat.net

Plazo de supresión: Los datos para el envío de información de interés se conservarán indefinidamente mientras no se solicite su eliminación.

 

Socios y donaciones

Las finalidades de la captación de datos son:

  • Gestionar los potenciales socios y socias de AECAT.
  • Gestionar las donaciones a AECAT
  • Remitir comunicados de interés sobre AECAT en caso que se solicite, por medios telemáticos o convencionales.

Las bases legales para los tratamientos son: Su autorización, que se considera otorgada al cumplimentar la solicitud i aceptar la presente política de protección de datos, y su autorización para el envío de comunicados, que se considerará otorgada en marcar la casilla “Quiero estar al día…” del apartado de “Hazte socio” y “Donaciones”. Le informamos que podrá darse de baja en cualquier momento de la manera indicada en cada envío recibido o enviando un correo electrónico a info@aecat.net

Plazo de supresión: Los datos como socios se conservarán durante los plazos establecidos legalmente para la prescripción de obligaciones civiles, penales y fiscales. Los datos para el envío de información de interés se conservarán indefinidamente mientras no se solicite su eliminación.

 

Colabora (Tarjeta solidario, acto benéfico, pulsera)

Las finalidades de la captación de datos son:

  • Gestionar las donaciones y solicitudes realizadas
  • Remitir comunicados de interés sobre AECAT en caso que se solicite, por medios telemáticos o convencionales.

Las bases legales para los tratamientos son: Su autorización, que se considera otorgada al cumplimentar la solicitud i aceptar la presente política de protección de datos, y su autorización para el envío de comunicados, que se considerará otorgada en marcar la casilla “Quiero estar al día…” del apartado de específico de colabora. Le informamos que podrá darse de baja en cualquier momento de la manera indicada en cada envío recibido o enviando un correo electrónico a info@aecat.net

Plazo de supresión: Los datos como socios se conservarán durante los plazos establecidos legalmente para la prescripción de obligaciones civiles, penales y fiscales. Los datos para el envío de información de interés se conservarán indefinidamente mientras no se solicite su eliminación.

 

Solicitar apoyo

Las finalidades de la captación de datos son:

  • Gestionar las solicitudes de apoyo

Las bases legales para los tratamientos son: Su autorización, que se considera otorgada al cumplimentar la solicitud i aceptar la presente política de protección de datos, y su autorización para el envío de comunicados, que se considerará otorgada en marcar la casilla “Quiero estar al día…” del apartado de “Solicitar apoyo”. Le informamos que podrá darse de baja en cualquier momento de la manera indicada en cada envío recibido o enviando un correo electrónico a info@aecat.net

Plazo de supresión: Los datos como socios se conservarán durante los plazos establecidos legalmente para la prescripción de obligaciones civiles, penales y fiscales. Los datos para el envío de información de interés se conservarán indefinidamente mientras no se solicite su eliminación.

 

3.- Destinatarios de los datos personales:

 Por obligación legal: a la administración tributaria para pago de impuestos, a jueces, tribunales que lo soliciten por vía judicial.

Cesión necesaria para la realización de los servicios contratados: entidades financieras para efectuar los cobros y pagos oportunos.

 

4.- Derechos de los titulares de los datos

 Cualquier persona tiene derecho a obtener información sobre qué datos está tratando. A continuación, le indicamos sus derechos:

  • Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
  • En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente se conservarán para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
  • En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. La Plataforma dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
  • Portabilidad: El interesado tendrá derecho a recibir los datos personales que le incumban, que haya facilitado a la empresa, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica cuando: a) el tratamiento esté basado en el consentimiento o en un contrato, y b) el tratamiento se efectúe por medios automatizados.

Le informamos de su derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (AEPD – www.agpd.es) en el caso que no haya visto satisfechos el ejercicio de sus derechos aquí indicados.

Para ejercer los citados derechos puede ponerse en contacto con nosotros a través del correo postal o electrónico a las direcciones indicadas en el apartado 1, identificando en su solicitud la siguiente información:

  1. Datos del solicitante (nombre y apellidos)
  2. Dirección de contacto
  3. Derecho que quiere ejercer
  4. Datos concretos sobre los que formula su petición

 

En el plazo máximo de un mes resolveremos su solicitud notificándoselo a través del mismo medio que haya usado inicialmente.

 

5.- Seguridad en el tratamiento

Teniendo en cuenta el estado de la técnica, los costes de aplicación, y la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines del tratamiento, así como riesgos de probabilidad y gravedad variables para los derechos y libertades de las personas físicas, AECAT aplicará medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo, que eviten la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de datos personales transmitidos, conservados o tratados de otra forma, o la comunicación o acceso no autorizados a dichos datos.