Un año más, Madrid acogerá los días 23 y 24 de noviembre el Congreso Nacional para pacientes con Cáncer organizado por GEPAC,  organización que agrupa a más de 36 asociaciones de pacientes con cáncer  y de la que AECAT es socia cofundadora.

AECAT  formará parte activa de este Congreso con su participación directa en el coloquio específico sobre  cáncer de tiroides  y su stand permanente, lugar de encuentro para todos nuestros socios, voluntarios, simpatizantes y cualquier persona que desee acercarse a conocernos.

Desde AECAT siempre hemos señalado que un paciente bien informado obtiene mejores resultados de salud. Desde nuestra experiencia comprobamos como  el conocimiento de la enfermedad  y el compartirla en su entorno familiar y social  ayuda al paciente a mejorar el control de su dolencia, logrando que se implique más en la toma de decisiones sobre su tratamiento, seguimiento y hábitos de vida.

Este año, además,  queremos resaltar la importancia que en AECAT  damos al enfoque multidisciplinar en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de tiroides dentro de centros de referencia especializados. Por ello, se ha convocado a profesionales de las diferentes especialidades implicadas: endocrinología, cirugía, medicina nuclear y oncología, todos ellos grandes profesionales en su especialidad.

Una oportunidad única que no debes perderte.

 En el coloquio en torno al cáncer de tiroides podrás encontrar información sobre su diagnóstico, tratamiento, pronóstico y calidad de vida, comenzando con una breve exposición de carácter general a cargo del Dr. Javier Aller Pardo, Jefe de Servicio de Endocrinología del  Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid, miembro del grupo de  trabajo de cáncer de tiroides de la SENDIMAD, y del equipo médico asesor de nuestra Asociaciónpara luego tratar por todos  los miembros de la mesa los temas propuestos por el moderador, permitiendo de esta forma un debate abierto entre las distintas disciplinas que intervienen en el cáncer de tiroides. Al finalizar, los asistentes podrán plantear cualquier pregunta que les surja.

Junto al Dr. Aller, en la mesa de coloquio intervendrán:

Dr. Óscar González López. Cirugía (Hospital Universitario Vall d’Hebrón de Barcelona)

Dra. Mercedes Mitjavilla Casanovas. Medicina Nuclear (Hospital Universitario Puerta de Hierro – Majadahonda de Madrid) y vocal del grupo de endocrinología de las Sociedad de Medicina Nuclear e Imagen Molecular (SEMNIM).

Dr. Jaume Capdevila Castillón. Oncología (Hospital Universitario Vall d´Hebron de Barcelona), responsable de cáncer de tiroides del Grupo Español de Tumores Huérfanos e Infrecuentes (GETHI), igualmente miembro de nuestro equipo asesor

Dª Ana Huete Zayas, psicóloga, paciente y miembro de nuestra Asociación.

Pero además el Congreso ofrece otros coloquios y charlas de interés común para todos los pacientes de cáncer, abordando aspectos psicológicos y emocionales de la enfermedad, efectos secundarios, fertilidad, sexualidad durante y después del tratamiento y  charlas sobre   nutrición, alimentación, hábitos de vida saludable y estética. En definitiva, información clara, contrastada y fiable y consejos prácticos para el día a día.

 Esperamos encontrarte en el Congreso organizado por GEPAC, donde todo está pensado para el paciente, desde el  acto inaugural, pasando por los distintos talleres, teatros,  hasta el mismo acto de clausura, cargado de emoción año tras año.

 Si deseas acudir, el lugar de celebración será el Círculo de Bellas Artes de Madrid, los días 23 y 24 de noviembre.

La asistencia al congreso es gratuita. Desde la Asociación te aconsejamos que si quieres asisitir, a fin de evitarte colas innecesarias, te inscribas on line antes en http://congreso.gepac.es/inscr%C3%ADbete.html. El plazo para hacerlo finalizará el próximo día 18 de noviembre.

Para obtener toda la información del Congreso sigue el vínculo:

http://congreso.gepac.es/

¡Te esperamos!

CONGRESO GEPAC DE PACIENTES CON CÁNCER, el lugar donde todas las piezas encajan. gepacVECTRIAL