El cáncer de tiroides es un tumor poco frecuente, localizado dentro de la glándula de tiroides, que con el seguimiento y tratamiento adecuados presenta un alto índice de supervivencia (95%). En España cada año se diagnostican más de 5.000 casos. De hecho, la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN) estima una incidencia de 5.304 nuevos casos en 2020.
Estos momentos de distanciamiento es normal echar de menos poder abrazar a nuestros seres queridos. Algunos de estos abrazos nos llenan de energía y nos levantan el ánimo para salir adelante. A pesar de que parece que el mundo se ha parado por la COVID-19, siguen diagnosticándose casos de cáncer de tiroides, el cáncer no entiende de pandemias.
Recibir en estos momentos un diagnóstico de cáncer puede suponer un mayor impacto para la persona. Emociones como el miedo, la angustia y el desánimo son habituales… Y qué bien nos sienta un abrazo o palabras de apoyo cuando nos sentimos así, ¿verdad?
Pensando en todas esas personas, en AECAT que hemos lanzado la campaña #abrazosmorados. Queremos brindar apoyo a las personas que en estos momentos están tratando de hacer frente al cáncer de tiroides. Queremos llenar las redes sociales de abrazos virtuales en un gesto de apoyo a quienes peor lo están pasando en estos momentos por culpa del cáncer de tiroides.
Desde hoy y hasta el 28 de septiembre comparte tu abrazo en Instagram, Facebook y Twitter. ¿Nos ayudas a llenar las redes sociales de abrazos? ¡No olvides etiquetarnos!