Vive tu enfermedad en positivo
Vivir con un cáncer no es fácil. Es normal presentar
dudas, miedo, ansiedad, rabia tras recibir una noticia
de este tipo, pero, no te preocupes, no estás solo.
Desde AECAT te acompañamos en todo el proceso y ponemos
a tu disposición consejos prácticos les han funcionado a otras
personas que han vivido la misma situación que tú.
Tras el diagnóstico de una enfermedad como el cáncer de tiroides, la primera reacción
suele ser de incredulidad y la primera pregunta que viene a la cabeza es:
“¿Por qué me ha tenido que tocar a mí?”.
La incertidumbre se apodera de nuestros pensamientos y es normal tener dudas por el futuro.
No obstante, si afrontamos nuestros pensamientos podremos establecer un plan concreto y adecuado
a nuestras necesidades y evitar esta situación de abandono y duda que se nos presenta.
¿Qué puedes hacer?
Desculpabilízate
Nadie tiene la culpa de tu enfermedad. Nuestro organismo es un mecanismo complejo
y son muchos los factores que confluyen en el desarrollo de un cáncer. No somos culpables
de estar enfermos, pero sí responsables de buscar un tratamiento.
Aprende a pensar en ti antes que nada durante todo el proceso.
Debes aceptar que tu vida puede cambiar y que, seguramente, debes coger la baja
laboral unos meses y que te sentirás débil. No obstante, confía y lucha por mejorar porque,
aunque no te encuentres con ganas de hacerlo, el proceso se supera y se soluciona.
Acepta y expresa lo que sientes
Es normal tener ansiedad, miedo, rabia, tristeza, etc, pero esto no implica que seas más débil,
sencillamente eres humano y, por ello, vulnerable, pero también capaz de hacer frente
a la adversidad y con la libertad de decidir y tomar decisiones. El modo en que nos enfrentamos
a la enfermedad influye en nuestra calidad de vida.
Apóyate con tus familiares y entorno de confianza
Hay que hacerles entender que el desahogo emocional entre todos es importante. Si no,
se crea un desajuste en las relaciones que nos confunde más y añade más preocupaciones
y obstáculos. Elige momentos del día para confiar tus miedos, para hablar de ti. Ayudará a que
te conozcas más a ti mismo y a que los tuyos sepan qué sientes y qué sienten ellos.
Intenta descansar
La relajación ayuda a controlar los pensamientos negativos.