Del 22 al 24 de noviembre celebramos, en Madrid, la decimacuarta edición del Congreso del Grupo Español de Pacientes con Cáncer, ¡y ha ido de cine!

Esta decimacuarta edición ha contado con un Paseo de la Fama con Estrellas, que representaban a las asociaciones, entre las cuales encontramos la estrella de AECAT. También se montó un stand para filmar testimonios y otro con información sobre todas las patologías y diferentes talleres y charlas excelentes durante dos días. ¡Incluso había un taller de Baile para pacientes! y fisioterapia para pacientes pediátricos y, como no, un taller de maquillaje. En definitiva, nos sentimos como si estuviésemos rodando nuestra propia película.

Nos encantó conocer el trabajo de Ángeles López, una colección de ropa ideada para pacientes operadas de mama, que trajo Más Vida y participamos en la Mesa sobre el estigma del VIH, Cáncer y Salud Mental.

AECAT fuimos moderadores de la Mesa “Supervivientes. La vida después del Cáncer”, donde se pusieron de manifiesto las necesidades de los largos supervivientes y se intentaron dar soluciones. De hecho, las asociaciones debemos apoyar e instar a mejorar la atención de estos pacientes, que cada vez serán más gracias a las tasas de curación.

El domingo tuvimos nuestra charla. Este año con un formato nuevo: preguntas y respuestas. El Dr. Javier Aller del Hospital de Puerta de Hierro de Madrid dedicó más de dos horas, fuera de programa, a intentar responder a muchas de las preguntas hechas por los asistentes y a través de redes sociales mediante el hashtag #EndocrinoResponde.

Debido a la alta demanda de preguntas, fue imposible poder responderlas todas. Por ello, desde AECAT queremos pedir disculpas sobre todo a los asistentes que no pudieron ser contestados y agradecemos el esfuerzo de venir y a todas las personas que nos hicieron llegar sus dudas. Procuraremos hacer una nueva entrada respondiendo las que nos llegaron y no fueron resueltas allí.

Desde la Junta Directiva damos las gracias a GEPAC como organizador del Congreso y a todos los colaboradores y patrocinadores por hacerlo realidad año tras año. Y, por supuesto, a todas las asociaciones, a sus socios y al público en general.

Pero, sobre todo, a nuestros socios y pacientes, que sois quienes nos motiváis a seguir trabajando y mejorar, y al Dr. Javier Aller, por su paciencia, empatía y generosidad.

¡Nos vemos el año que viene en el 15º Congreso!