En los últimos años la investigación genética ha permitido desarrollar los primeros tratamientos diana capaces de frenar los cánceres de tiroides refractarios al radioyodo en progresión, como hemos desarrollado en la Parte I  y la Parte II de la entrevista a Rosella Elisei, doctora y profesora de endocrinología en la Universidad de Pisa, Italia.

La decisión de iniciar un tratamiento con inhibidores de la tirosina cinasa debe ser una decisión que se tome por un equipo multidisciplinar e informando al paciente y a su familia de los objetivos esperados y los potenciales efectos secundarios. Ante todo, primero hay que descartar otros tratamientos locales, nos recomienda la Dra. Elisei.

Aunque varían mucho de un paciente a otro, todos los inhibidores de la tirosina tienen efectos secundarios, siendo los más frecuentes el síndrome de mano pie, la astenia, la anorexia o la hipertensión.

Ante este hecho la doctora propone unas medidas:

Ante todo prevenir el surgimiento de estos potenciales efectos secundarios: “Los pacientes deben ser avisados desde un principio de lo que puede pasarles y qué hacer para evitarlo”, mostrándonos en este vídeo algunas propuestas para conseguirlo:

Si los efectos secundarios surgen y son difíciles de manejar, siempre se puede bajar la dosis con lo que se reducirían también los efectos secundarios.

Destaca la doctora Elisei la importancia de la comunicación efectiva entre  médico y paciente para ajustar la dosis de forma que optimice los efectos deseables del mismo y minimice los efectos secundarios, que por supuesto, varían de un paciente a otro.

Una vez más, y de las manos de una de las mayores expertas europeas en cáncer de tiroides, corroboramos los beneficios de formarse e implicarse activamente en tu tratamiento para lograr su optimización.



Entradas anteriores relacionadas

Opciones de tratamiento del cáncer refractario de tiroides: Perfil del paciente  (entrevista Dra Elisei I)

Opciones de tratamiento del cáncer refractario de tiroides: Perfil del paciente (entrevista Dra Elisei I)

Opciones de tratamiento del cáncer refractario de tiroides: los Inhibidores de la Tirosina Cinasa (entrevista Dra Elisei II)

Opciones de tratamiento del cáncer refractario de tiroides: los Inhibidores de la Tirosina Cinasa (entrevista Dra Elisei II)