Ante las preguntas de algunos pacientes sobre posibles problemas de abastecimiento de Eutirox en sus farmacias, y sabiendo que esta misma cuestión se había suscitado en Francia a mediados del pasado año, nos pusimos en contacto con el Laboratorio Merck, uno de los distribuidores en España de levotiroxina, bajo la denominación de Eutirox.

Y es que son muchos los pacientes que necesitan este principio activo. Desde luego, los pacientes sometidos a una tiroidectomía total o parcial por cáncer de tiroides, pero también pacientes de bocio benigno y determinadas disfunciones de la glándula tiroides.

Desde el laboratorio, nos han informado  que efectivamente ha habido un problema de suministro en algunas presentaciones debido a un aumento de la demanda, pero que éste ha sido puntual y que se está trabajando a nivel internacional para aumentar su capacidad productiva.

Pero además nos informan que a partir de enero todas las dosificaciones del Eutirox se comercializarán en formato de 100 comprimidos.

De hecho,  nos indican que el formato para las dosificaciones de 112 y 137 mcg ya fue modificado en el mes de diciembre y  que están disponibles en las farmacias con los códigos 698079 EUTIROX 112 mcg, 100 comprimidos y 698081 EUTIROX 137 mcg, 100 comprimidos.

Respecto al resto de dosificaciones, los nuevos códigos nacionales son los siguientes:

 Denominación                                 CN                                         Formato

EUTIROX 25 mcg                        698089-7                           100 comp.

EUTIROX 50 mcg                       698092-7                            100 comp.

EUTIROX 75 mcg                       698093-4                           100 comp.

EUTIROX 88 mcg                        698094-1                            100 comp.

EUTIROX 100 mcg                     698095-8                            100 comp.

EUTIROX 112 mcg                      698079-8                           100 comp.

EUTIROX 125 mcg                     698080-4                            100 comp.

EUTIROX 137 mcg                     698081-1                            100 comp.

EUTIROX 150 mcg                     698082-8                            100 comp.

EUTIROX 175 mcg                     698083-5                            100 comp.

EUTIROX 200 mcg                     698084-2                            100 comp.

En cuanto su disponibilidad, el laboratorio nos confirma, y por nuestra parte también lo hemos hecho, que los distribuidores ya tienen disponible (y están sirviendo), todas las presentaciones a excepción de la de 200 mcg que lo estará a partir del día 13 de enero, por lo que las farmacias ya pueden solicitar de éstos las nuevas presentaciones.

¿Cómo acceder al medicamento en su nueva presentación?

Es importante señalar que las farmacias están obligadas a dar el formato que se indica en la receta salvo,  excepcionalmente, cuando el medicamento ya no se comercialice en el formato prescrito, en cuyo caso y bajo responsabilidad del farmacéutico, se dispensará haciendo constar en la propia receta que se hace por desabastecimiento del anterior.

En el presente caso, como la presentación del medicamento es ahora superior, el paciente debe acudir a su médico a fin de que le modifique la prescripción en la receta para que no tenga problemas a la hora de retirar el producto en su farmacia.

  La importancia de la tiroxina para nuestro organismo.

Todos conocemos la importancia de mantener unos niveles adecuados de concentración de hormonas T3 y T4 en nuestro organismo para evitar disfunciones tiroideas.

El buen funcionamiento de nuestro cuerpo depende de ello y conviene identificar los síntomas de una disfunción tiroidea porque éstos causan un empeoramiento muy significativo en la calidad de vida del paciente.

Y es que, un simple repaso de los mismos ( en el caso de hipotiroidismo, debilidad, calambres musculares, cansancio, somnolencia,  retraso psicomotor, disminución de la memoria, concentración deficiente, malhumor, irritabilidad, sordera, depresión, aumento de peso por retención de líquidos, infertilidad, estreñimiento y del hipertiroidismo, nerviosismo, debilidad, aumento de la sudoración, intolerancia al calor, palpitaciones, insomnio, pérdida de peso, temblor de manos, fatiga,  ansiedad) nos ayudará a comprender cómo se pueden sentir estos enfermos, más aún cuando en muchas ocasiones estos síntomas no dan un diagnóstico claro.

Cuando nos han extirpado la glándula tiroides, o parte de ella, necesitamos un sustituto hormonal exógeno, la levotiroxina, que cubra las necesidades de nuestro organismo. Pero el equilibrio es muy delicado, se consigue de forma progresiva y puede verse alterado por varios factores. Por eso, es tan importante el seguimiento periódico del endocrinólogo.

¿A qué obedece este cambio de formato?  

¿Es razonable triplicar, como va a ocurrir ahora en algunos casos, la presentación mínima de determinadas dosis de levotiroxina?

¿En qué puede afectar estos cambios a los pacientes?

Dejamos estas preguntas en el aire y el debate abierto a vuestras opiniones.

__________________________________________

TEXTO ACTUALIZADO AQUÍ:

 https://www.aecat.net/2015/01/22/que-hacer-cuando-falta-eutirox/



Artículos relacionados

Factores que influyen en la absorción de la levotiroxina

Factores que influyen en la absorción de la levotiroxina

Optimización del tratamiento con hormona tiroidea

Optimización del tratamiento con hormona tiroidea