AECAT insta a las personas con hipoparatiroidismo a ser corresponsables en el cuidado de su enfermedad.

Cada 1 de junio AECAT conmemora el Día Mundial del Hipoparatiroidismo. Esta efeméride es la actividad principal de la Asociación dirigida a visibilizar el hipoparatiroidismo, un trastorno endocrino que afecta las glándulas paratiroides produciéndose una disminución de los niveles de la hormona paratiroidea (PTH). La causa principal (el 75% de los casos) de este trastorno es la cirugía de tiroides o cuello.

Es un trastorno poco frecuente (afecta a 22 casos por cada 10.000 personas según estudios europeos), que conlleva una producción insuficiente de PTH, la hormona que se encarga de regular los niveles de calcio en sangre. Cuando la PTH baja se produce un descenso de la concentración del calcio (hipocalcemia) y un aumento de la concentración del fósforo en la sangre (hiperfosfatemia).

El control de los niveles de calcio es la clave para el control de los síntomas asociados a la hipocalcemia, de la misma manera que lo es el control de la glucosa para una persona diabética. Un control deficiente comportará una peor calidad de vida con mayor frecuencia de síntomas como: espasmos musculares, calambres, hormigueos, alteraciones emocionales (ansiedad, depresión, etc.), pérdida de memoria, arritmias, alteraciones renales, etc.

La implicación de las personas afectadas por esta enfermedad en el cuidado de su salud es clave. Son las verdaderas protagonistas de todo. Por ello, en el marco del Día Mundial del Hipoparatiroidismo lanzamos la campaña “El protagonista eres tú” un llamamiento a todas las personas que sufren esta enfermedad para que sean los protagonistas del control y manejo de su salud. Si quieren gozar de mejor calidad de vida no hay más protagonistas que ellos mismos en ese cometido.

¿Cómo son protagonistas los pacientes?

Son protagonistas empoderándose y conociendo mejor la enfermedad que sufren, son protagonistas cuando manejan correctamente el tratamiento; son protagonistas evitando posibles descompensaciones; son protagonistas participando junto a su médico en la toma de decisiones que competen a su salud.

Arantxa Sáez, presidenta de AECAT, ha instado a todos los pacientes con hipoparatiroidismo a “tomar el mando, a ser los protagonistas del control de su salud, porque estamos convencidos que es el camino para una mejor calidad de vida y por lo tanto para evitar que esta enfermedad nos impacte más de lo estrictamente necesario”.

La campaña, que cuenta con la colaboración de Amolyt, se desarrollará por las redes sociales durante los próximos días.

Mañana día 1 de junio, dentro de las actividades del Día Mundial se celebrará el 5º Encuentro online para pacientes con hipoparatiroidismo. Contaremos con profesionales expertos en este campo que nos hablaran de investigación, de cirugía y de estilo de vida. Como no podía ser de otra forma, contaremos con el testimonio de una paciente que participará junto a los profesionales en un debate multidisciplinar con la participación del público. El evento se retransmitirá en directo por streaming en el canal de YouTube de AECAT: