La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) acaba de publicar su informe anual: “Las cifras del cáncer en España”, editado en colaboración con la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN). Este informe se presenta cada año en el marco del Día Mundial del Cáncer y recoge los datos de incidencia, mortalidad, supervivencia y prevalencia de cáncer en España. El propósito de este informe es ofrecer a los profesionales sanitarios, investigadores y la población en general los datos más actualizados sobre el cáncer en nuestro país, comparando algunos de ellos con los de los países de nuestro entorno.
Según este informe, en España se estima que en 2023 se diagnosticarán 6.084 nuevos casos de cáncer de tiroides, de los cuales 1.433 los sufrirán los hombres (23,5%) y 4.651 las mujeres (76,5%). Trasladando estas cifras a la incidencia mundial, se estima que en todo el mundo se diagnostiquen 586.202 nuevos casos de cáncer de tiroides, representando un 3,2% de todo los cánceres. En cinco años, se estima una prevalencia de tumores de más de 44 millones, de los cuales 1.984.927 serán cánceres de tiroides (un 4,5%).
En el estudio se analizó la supervivencia neta (supervivencia en estudios poblacionales) y la supervivencia observada (probabilidad de sobrevivir tras un tiempo del diagnóstico) en España durante un periodo de 5 años (2008-2013). Los resultados muestran que la supervivencia neta del cáncer de tiroides en los hombres es del 86% y, en cambio, en las mujeres es del 93%. Respecto a la observada, la supervivencia en los hombres en este tipo de cáncer es del 81% y en las mujeres del 90%.
Respecto a la supervivencia neta del cáncer de tiroides por edad, representando un 95% de subsistencia entre las personas de 0 a 74 años y un 76% en los pacientes de más de 75 años.
Fuente:
Ventura. (2023, Enero 30). Día Mundial del Cáncer 2023: Se Estabilizan los casos de cáncer en España. SEOM. Disponible en; https://seom.org/notas-prensa/209733-dia-mundial-del-cancer-2023-se-estabilizan-los-casos-de-cancer-en-espana