Desde hace unos días vuelve a circular por las redes sociales un bulo relacionado con el aumento de Cáncer de Tiroides a consecuencia de las mamografías. Aunque ya se ha desmentido en muchas ocasiones,  podéis leer el blog de nuestro asesor Miguel Ángel de la Cámara, “En este asunto, hay certeza científica: No hace falta ponerse el collarín o protector plomado para proteger a la glándula tiroides en el momento de hacerse una mamografía.”

Como él mismo explica, en una mamografía “se utilizan técnicas para aumentar la resolución de los tejidos blandos, con efecto fotoeléctrico, que no genera radiación dispersa. Y la contribución del efecto Compton es despreciable, insignificante para órganos cercanos, o más frágiles que el tiroides, como el cristalino”.  Además, en caso de haberla, irradiaría desde dentro del tórax de abajo hacia arriba y el protector en este caso no protegería al tiroides, sería inútil a efectos de protección radiológica.

Se suma que el protector puede provocar errores en la mamografía porque accidentalmente una parte se cruce con el haz de radiación, dispersándola y afectando a la imagen general por ese rebote. En otras ocasiones puede crear un efecto sombra, que pueden inducir a error en la interpretación de la prueba.

Por si todo esto no fuera suficiente, si se usara el protector, habría que ajustar la máquina y aumentaría la dosis tanto a mama como la dispersa a tiroides.

Desde la Asociación Española de Cáncer de Tiroides, AECAT, queremos sumarnos a acabar con este mito, aportando evidencia científica y contrastada: una mamografía es una prueba segura que ayuda en la prevención de patologías graves como el cáncer de mama.

Para más información, te animamos a leer el artículo y a ver el vídeo que Miguel Ángel de la Cámara realizó para desmentir con evidencias este tema. 

Miguel Ángel de la Cámara es Técnico Especialista en Radiodiagnóstico, socio de ANIS (Asociación Nacional Informadores de la Salud), miembro de AIESALUD, pertenece al Comité Científico Asesor de AECAT y es comunicador Digital en Salud.