El pasado mes de Julio durante los días 27-30, en Boston EEUU,  ha tenido lugar el 3er Congreso Mundial sobre Cáncer de Tiroides (3rd World Congress on Thyroid Cancer WCTC-3) dedicado exclusivamente a nódulos de Tiroides y Cáncer de Tiroides.  Con la participación de 1200 profesionales de 72 países y de todos los continentes, más de 60 sociedades profesionales nacionales e internacionales y grupos de defensa de los pacientes, es la reunión más importante y ampliamente representativa que se celebra sobre cáncer de tiroides.

Es durante este simposio que la TCA , organización internacional de la que forma parte AECAT dentro de su junta directiva desde hace varios años, ha celebrado su Reunión anual de socios y por esta razón AECAT ha podido estar presente una vez más en este importante encuentro, dando visibilidad a nuestra asociación y nuestro trabajo.

congreso cáncer tiroides

El WCTC es un Congreso internacional y multidisciplinar con asistentes procedentes de diversos campos incluyendo cirujanos, endocrinólogos, oncólogos médicos y radio-oncólogos, patólogos, radiólogos, enfermeras, genetistas, científicos y especialistas en medicina nuclear, con diferentes niveles de  educación,  distinta afiliación de especialidad (otorrinos, cabeza y cuello, cirujanos generales, …) y distinto grado de experiencia.

Gracias a la participación de todos estos profesionales y a la aportación de patrocinadores y expositores de la Farma-Industria,  esta reunión nos ofrece los avances más importantes en Cáncer de Tiroides: mejoras de la imagen, marcadores moleculares, ensayos clínicos de inhibidores de la tirosina quinasa, Nuevas tecnologías quirúrgicas, avances de manejo y tratamiento recogidos en las últimas guías, una mejor gestión de complicaciones y muchas otras áreas.

Difícil seleccionar entre todos los temas de Interés que se trataron, pero a continuación resumiremos algunos de ellos:

  1. Guías para el manejo y seguimiento de los nódulos y cáncer de tiroides.- siempre es motivo de debate en los diferentes congresos  las diferencias existentes entre diferentes Guías de práctica clínica a la hora de abordar los mismos aspectos de tratamiento y seguimiento en el cáncer de tiroides. Se celebraron varias sesiones abordando este aspecto y nos quedamos con el Simposio “Radiology vs. Endocrine vs. Surgery guidelines” y el otro “Thyroid Cancer Guidelines Around the World” con un debate sobre similitudes y diferencias entre las guías ATA/NCCN/ British/ Europeas y Japonesas. Imposible asistir a todos por coincidencia horaria con otros temas de interés. La pregunta es ¿son necesarias guías diferentes en cada parte del mundo? ¿Por qué no hacer una mundial? En respuesta del Dr. Pitoia: “Las diferencias socioculturales y económicas son el motivo fundamental por el que se necesitamos crear lineamientos con las herramientas disponibles en cada región en particular.” Otro de los debates al respecto se centraba en el seguimiento de las recomendaciones, uno de los trabajos presentados en este congreso demostró que esto no se realiza: Differentiated thyroid cancer management: are we suppressing TSH inappropriately? La supresión de la TSH puede no ser necesaria para todos los pacientes con cáncer de tiroides, en particular para los pacientes de bajo riesgo. En 2007 las guías de la British Thyroid Association no apoyan la supresión de TSH en pacientes de bajo riesgo debido a otros riesgos para los pacientes como Osteoporosis o fibrilación auricular, este estudio demuestra que estas recomendaciones no se siguen en todos los casos.
  2. Importancia de un enfoque personalizado en el riesgo.- en  2015 la guías  ATA han recomendado un enfoque individualizado para el tratamiento de los pacientes con cáncer diferenciado de tiroides. Esta estrategia ayudará a evaluar la respuesta al tratamiento inicial, así como a guiar la vigilancia y las decisiones de su manejo. Los clínicos deben decidir si realizan lobectomía, tiroidectomía total o si es apropiado realizar únicamente vigilancia. Los informes sobre patología son fundamentales para informar del estado de la enfermedad, al igual que los estudios de imagen utilizando Ultrasonografía del cuello y / o scanner completo con I131. Los niveles tiroglobulina y la tiroglobulina estimulada también son herramientas eficaces que pueden ser empleadas. Con la información objetiva en la mano, los médicos serán capaces de decidir con mayor seguridad qué pacientes pueden estar seguros y esperar, y cuales pueden beneficiarse de más cirugía o yodo radiactivo. El grado de información disponible, el nivel de experiencia, el equipo multidisciplinario y las preferencias de los pacientes desempeñan un papel importante en la decisión de tratar y dar seguimiento al Cáncer diferenciado de tiroides. Los españoles Manuel Durán Poveda (Hospital de Móstoles), F. Javier Guadarrama González y Eduardo Ferrero Herrero( Hospital 12 de octubre), presentaron su trabajo “Risk Assessment Systems in Differentiated Thyroid Cancer” (Sistemas de evaluación de riesgos en cáncer de tiroides diferenciado) para evaluar la utilidad de diferentes métodos de asignación de riesgo en cáncer diferenciado de tiroides en pacientes quirúrgicos. Los sistemas existentes son útiles para la evaluación de riesgos en la población, pero es necesario familiarizarse con su uso para seleccionar la extensión de la terapia en cada caso. El seguimiento a largo plazo se guiará por la evaluación de la respuesta individual del paciente a la terapia durante los primeros uno o dos años de seguimiento.

congreso cáncer tiroides

 

3. Aumento de la Incidencia/ sobrediagnóstico/ sobretratamiento. Actualmente existe un debate abierto sobre el incremento en el número de casos de tiroides del que se ha culpado al sobrediagnóstico, es decir muchos micro carcinomas se diagnostican tempranamente debido a las mejoras tecnológicas en los medios de diagnóstico (pruebas de imagen, resultados de laboratorio, etc.). Esto da lugar a un incremento en el número de casos de un tipo de cáncer de tiroides, los microcarcinomas, que según muchos de los expertos no tendría ninguna consecuencia si no fuese tratado. Incidence of papillary micro CA, should it really be called papillary microtumor, practical management issues. En esta línea se desarrolló el simposio “Micropapillary Thyroid Cancer: Observe or Treat” moderado por el Dr. Tuttle.

Congreso Cancer Tiroides 3
Sin embargo, el incremento de la incidencia en el resto de casos diferentes a los microcarcinomas, no se fundamenta únicamente en el sobrediagnóstico, habría que buscar también en otras cuestiones ambientales como exponían en su trabajo “Incidence of thyroid cancer: can we assume its increase only based on over diagnosis?” los argentinos, Marcelo Figari; Maria Russo Picasso,  Jimena Vicens y col.

4. Cirugía del cáncer de tiroides: Si en algo ha destacado este congreso ha sido en las múltiples mesas sobre cirugía. Se tocaron diferentes aspectos y perspectivas de la cirugía del tiroides y hubo muchas oportunidades para aprender más sobre el avance de la neuromonitorización de los nervios laríngeos recurrentes NRL y nervios espinales NE. Múltiples comunicaciones hablaron sobre la técnica anatómica precisa y  técnicas de disección y de los NRL, NE durante la tiroidectomía y la linfadenectomía del cuello para garantizar la seguridad de los pacientes en la cirugía.  En cuanto a la cirugía robótica fueron varias las presentaciones, un póster llamó nuestra atención por las conclusiones que ofrecía La cirugía robótica transaxilar de tiroides es eficaz en el tratamiento del cáncer de tiroides. Las complicaciones no son mayores que las técnicas abiertas o endoscópicas. Esta técnica también evita la cicatriz anterior del cuello. Es adecuada para enfermedades benignas, incluyendo bocio y enfermedad de Graves. La selección cuidadosa de los pacientes, valorando las características del paciente en cada caso y los aspectos anatómicos de la lesión, es fundamental para lograr cirugías seguras y exitosas. Los resultados cosméticos excelentes de este procedimiento lo hacen ideal para los pacientes que tienen preocupaciones estéticas y curación anormal de la herida. (“Current status of robotic thyroid surgery in Europe – Experience of 600 procedures at the American Hospital of Paris” Patrick Aidan,; Maroun Bechara,; Herve Monpeyssen,  Departamento de Otorrinolaringología – Cirugía de Cabeza y Cuello, Hospital Americano de París, Neuilly sur seine, Francia,). Controversias entre cirugía agrresiva o más conservadora y otras terapial coadyuvantes (radioterapia/quimioterapia) en los casos de cáncer más agresivo.

5. Nuevos biomarcadores: Tanto para la diferenciación de tejido tiroideo normal que nos ayude a discriminar los caso que no sean necesarios de intervención, como identificar marcadores moleculares objetivos en diagnósticos/pronósticos que agilicen la tipificación de los casos más agresivos. El cáncer papilar de tiroides (CPT) representará aproximadamente el 80% de los nuevos casos de cáncer de tiroides.  20% de las PAAF son indeterminadas y requieren intervención, a pesar de que posteriormente se compruebe que en el  50% es benigno, conduciendo a cirugías innecesarias. La presentación del nuevo test  Afirma Genomic Sequencing Classifier – Afirma GSC  que a través de secuenciación de ARN identifica más nódulos benignos de la tiroides para reducir aún más las cirugías innecesarias.

6. Cancer Medular y cáncer Anaplásico: Asistimos al simposio sobre cáncer medular de tiroides donde se trató sobre la evaluación preoperatoria, la genética, las controversias en el manejo los nódulos cervicales y la vigilancia postoperatoria del cáncer medular de tiroides. El dilema sigue centrado en el cáncer avanzado, en el momento ideal de inicio de la quimioterapia. El carcinoma anaplásico de tiroides (CAT) es la forma más letal de cáncer de tiroides. Son muchas las investigaciones abiertas para su diagnóstico precoz y tratamiento, experimentando con medicamentos que se han demostrado útiles en otros tipos de cáncer de tiroides en combinación con radiación y con inhibidores de la tirosina quinasa. Hemos podido ver avances en algunos resultados que podrían ser esperanzadores para estos pacientes. En todos los casos el trabajo multidisciplinar es clave para conseguir mejoras en el tratamiento.

 

7. Tratamientos oncológicos (Inhibidores de la Tirosin Kinasa) El Dr. Martin Schlumberger presentó los resultados obtenidos en el estudio SELECT en su fase III sobre el cáncer diferenciado de tiroides refractario a radio yodo (rCDT), el lenvatinib mejoró la supervivencia libre de progresión mediana (PFS) sobre el placebo. El presente estudio evalúa la eficacia y la toxicidad del tratamiento con lenvatinib en la vida real demostrando que es un fármaco eficaz para pacientes con rDTC , no obstante, los eventos adversos son frecuentes y deben ser seguidos de cerca.

8. Experiencia de los pacientes y calidad de vida:- se presentaron varias comunicaciones sobre encuestas realizadas a los pacientes con diversos resultados.

8.1. Según el estudio Quality of life in patients with differentiated thyroid cancer desarrollado en UK (Imperial College Healthcare NHS Foundation Trust, St. Mary’s Hospital y Butterfly Thyroid Cancer Trust, London UK), la mayoría de los pacientes con cáncer de tiroides tienen enfermedad de estadio 1 con un pronóstico excelente y un 99% de supervivencia. A pesar de esto, el impacto del cáncer de tiroides en la calidad de vida es muy alto y los resultados reflejan que es significativamente menor que en la población media del Reino Unido, así como menor en comparación con los pacientes que padecían cáncer de mama, colorrectal y próstata. Un número significativo de pacientes sufría fatiga y depresión que requerían antidepresivos. La mala calidad de vida en los pacientes con cáncer de tiroides es una paradoja con su buen pronóstico y requiere más investigación.

8.2. En esta misma línea se presentan los resultados de la encuesta realizada en Alemania y Francia “Thyroid Cancer Patient Survey Germany & France 2016 – Cancer Journey and Quality of Life” realizada por Association Vivre sans Thyroïde y presentada en este congreso por Harald Rimmele y  Beate Bartès. Muchos pacientes (37,2%) reportan una disminución en la calidad de vida y cambiaron de hospital / médico por lo menos una vez o tienen la intención de cambiar, debido principalmente a una atención inadecuada y a aspectos de calidad de vida desconsiderados. El 36,3% utiliza suplementos dietéticos (tratamientos complementarios o alternativos), con el objetivo principal de aliviar el aumento de la fatiga.

8.3. Otro de las encuestas realizadas en UK por Butterfly Thyroid Cancer Trust, “Radioactive iodine treatment in thyroid cancer: a UK-wide patient survey” se centraba en los pacientes que habían sido tratados con Iodo radioactivo, la encuesta se llevó a cabo en 2016, con cuestionarios disponibles en línea en el sitio web. La información sobre el yodo fue recibida por el 98% de los pacientes, el 86% estaba satisfecho con la calidad de la información. Se observó disparidad en el consejo de dieta baja en yodo, con el 87% de los pacientes se les pidió observar únicamente pretratamiento de la dieta, y el 32% mantiene la dieta en el hospital. La TSH recombinante se ofreció al 64% de los pacientes. Los pacientes con cáncer de tiroides que reciben yodo radioactivo informan de que se les ofrece un alto nivel de información. Sin embargo, a pesar de todos los esfuerzos para proporcionar suficiente información, el 40% de los pacientes reportaron temor por el tratamiento con yodo radioactivo

8.4. Fueron presentados durante el congreso los resultados del gran estudio abierto en EEUU y Canadá The North American Thyroid Cancer Survivorship Study (NATCSS) que aún sigue abierto y que pretende ser el mayor estudio de este tipo realizado hasta el momento. https://natcss.uchicago.edu/ 

factores riesgo

supervivientes-tiroides

8.5. Otro de los trabajos relacionados con la calidad de vida de los pacientes se basaba en la comprobación de la validez de las encuestas ya existentes para los pacientes asiáticos “Health-related Quality of Life in Asian Thyroid Cancer Survivors: Development of a simple screening tool” (Calidad de vida relacionada con la salud en los supervivientes de cáncer de tiroides asiáticos: Desarrollo de una herramienta básica de detección) y nos demostraba que la herramienta Health Global Status (HGS) junto con THYCA-QoL (total: 54 preguntas) puede identificar fácilmente aquellos con menor calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) o riesgo de enfermedad psiquiátrica, también para los pacientes asiáticos.

NOTA: Creo que estos dos últimos puntos darían cada uno para una entrada de blog completa,

9. En otra de las comunicaciones se dio un amplio repaso al protocolo SPIKES sobre Comunicación de malas noticias http://theoncologist.alphamedpress.org/content/5/4/302.full . me pareció muy interesante, no lo conocía. La versión en castellano ya está adaptada en GUIASALUD en la GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE CUIDADOS PALIATIVOS en este enlace http://www.guiasalud.es/egpc/cuidadospaliativos/completa/documentos/anexos/Anexo3_Comunicarnoticias.pdf  

Conocimiento cáncer tiroides

Pronóstico Cáncer Tiroides

 

9. Otros : Nuevas formas de presentación de Levotiroxina sobre los que se habló en el congreso y debemos comprobar su disponibilidad en España: TIROSINT http://www.prnewswire.com/es/comunicados-de-prensa/la-fda-ha-aprobado-tirosint-sol-levotiroxina-en-solucion-liquida-para-el-mercado-americano-patente-ibsa-613799643.html

Entre tanta ciencia también hubo tiempo para lo lúdico , disfrutamos de una carrera benéfica organizada por Sanofi-Genzyme y cuyos beneficios se repartieron para las tres organizaciones de pacientes participantes en el congreso TCA, Thyca y Light of Life. Os dejo unas fotos. Se pueden ver más en la página de Facebook del evento https://www.facebook.com/wctc5k/

 

Congreso Cáncer Tiroides Sanofi

3er Congreso Cáncer Tiroides