Cada año el día 4 de febrero asociaciones relacionadas con el cáncer conmemoramos el Día Mundial contra el Cáncer. Este año GEPAC, entidad paraguas que agrupa a las principales organizaciones de pacientes con cáncer de España y de la que AECAT es socio fundador, ha lanzado la campaña «Rompe tu burbuja» en el marco del Día Mundial contra el Cáncer. Esta campaña responde a un hecho del que las organizaciones de pacientes con cáncer hemos sido conscientes a lo largo del tiempo. Y es que, a pesar de que en los últimos años hemos avanzado en gran medida en el proceso de desestigmatización del cáncer y en su aceptación social, aún queda mucho camino por recorrer. En muchos casos, si ningún familiar o amigo ha tenido esta enfermedad, vivimos inmersos en nuestra vida cotidiana ajenos absolutamente a esta enfermedad. Sin embargo, cualquiera de nosotros podemos ser diagnosticados de cáncer en un momento dado. Es entonces cuando nuestra burbuja de aislamiento del cáncer se rompe y nos hacemos vulnerables y tratamos de buscar información.

 

Algunos datos sobre el Cáncer

 

cancer en españa

 

Acciones previstas

GEPAC ha previsto diversas actividades conmemorativas en el marco de la campaña «Rompe tu burbuja»:

  • Evento en el Centro Comercial La Vaguada de Madrid. Para que las personas rompan, no solo su burbuja, sino también los mitos y leyendas vinculados al cáncer, se realizará un evento en el Centro Comercial La Vaguada (Madrid) en el que de forma metafórica se entregará un obsequio en forma de burbuja con información sobre la campaña y otros materiales didácticos sobre mitos y pseudoterapias

  • II Concurso de Relatos. GEPAC pondrá en marcha este II Concurso con el fin de generar obras literarias que nos ayuden a la normalización del cáncer y nos hagan romper con esa burbuja en la que en muchas ocasiones nos encontramos. Es un concurso abierto a la participación general cuyo plazo de inscripción comenzará el Día Mundial Contra el Cáncer (sábado 4 de febrero de 2017) y finalizará justo un mes después, el 4 de marzo. 

  • Jornada informativa para pacientes y familiares que tendrán lugar el jueves 02 de febrero. El objetivo de este tipo de jornada es facilitar a los pacientes y su entorno más cercano la oportunidad de recibir información útil que pueden aplicar a lo largo de todo el proceso oncológico: antes, durante y después de la enfermedad. Proporcionando así respuestas eficaces a preguntas que se escapan dentro de las recomendaciones médicas y que son de gran importancia para ellos reduciendo al máximo la incidencia que el cáncer y sus tratamientos tienen en todos los aspectos de la vida cotidiana. Consulta aquí el programa de la jornada:PROGRAMA JORNADA

programa

 

Accede a toda la información de la campaña en la web del Día Mundial contra el Cáncer