Desde la Asociación Española de Cáncer de Tiroides (AECAT) queremos animarte a participar en las ponencias sobre cáncer de tiroides que se impartirán durante el 9º Congreso Nacional de Pacientes con Cáncer organizado por el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC) los días 8 y 9 de noviembre en Madrid.
En esta ocasión desde AECAT de nuevo estamos orgullosos poder traer a dos de los más reputados especialistas en su campo y se dedicará un tiempo amplio para responder a las preguntas de los pacientes de cáncer de tiroides.
P O N E N C I A S SOBRE CÁNCER DE TIROIDES:
«Medicina Nuclear y cáncer de tiroides: nuevos planteamientos”
Sábado 8 de noviembre de 11:45h a 13:00h, en el aula 1C planta 1
A cargo del Dr. Juan Antonio Vallejo Casas, Director UGC Medicina Nuclear del Hospital Universitario Reina Sofía y miembro del grupo de trabajo de endocrinología nuclear de la SEMNIM
«Cáncer Medular de Tiroides y Neoplasia endocrina Múltiple (MEN2)»
Domingo 9 de noviembre de 9:30h a 11:30h, en el aula 1C planta 1
A cargo de la Dra. Cristina Álvarez Escolá, del servicio de endocrinología del Hospital Universitario de la Paz y Coordinadora del área de neuroendocrinología de la SEEN
Si quieres conocer a otros miembros de AECAT también es una ocasión para poder hacerlo. Tras las ponencias tendremos momentos de encuentro entre pacientes y estamos organizando todos juntos una cena el sábado. Si decides apuntarte puedes hacerlo llamando al teléfono 910 299 953
GEPAC, Grupo Español de Pacientes con Cáncer, del que AECAT es socio fundador y miembro de su actual Junta, es una organización independiente sin ánimo de lucro compuesta por 40 asociaciones de pacientes, 6 miembros corporativos y 3 divisiones propias. que se han unido para sumar esfuerzos y tener una sola voz ante los diferentes agentes sociales y sistemas de salud.
El Congreso es una cita que se repite cada año y que nos permite mantenernos al día sobre diversos aspectos importantes para nuestra salud a la vez que compartir con otros pacientes.
Además de sobre cáncer de tiroides habrá talleres y charlas sobre ensayos clínicos, nutrición, incapacidad laboral, psicooncología, genética, ejercicio físico y estética entre otros.
Puedes consultar el programa completo aquí. Te animamos a inscribirte.
Por último informarte que este año el Congreso se celebrará en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid y la asistencia es gratuita.
Si además el sábado 8 quieres comer en el recinto, sin desplazarse de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, debes inscribirte al congreso a través del formulario de la web de GEPAC antes del día 5 de noviembre y al hacerlo marcar con un “Si” la opción de Reserva menú congresista (9 €). El pago se efectuará el mismo sábado en el stand de GEPAC.
Unas fotos del Congreso del año 2013: