La Asociación Española de Cáncer de Tiroides (AECAT) realizó el pasado 28 de septiembre, en el marco del III Día Nacional de Cáncer de Tiroides, una jornada informativa con la ponencia «Cáncer de Tiroides: Desde el diágnostico hasta el tratamiento» que corrió a cargo del Doctor José Ángel Díaz, especialista en endocrinología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y miembro de la directiva del Grupo Español de Tumores Neuroendocrinos (GETNE) que aportó información de la enfermedad y resolvió las dudas de los pacientes.
En palabras del doctor José Ángel Díaz “Se están presentando novedades muy importantes para el cáncer de tiroides y estamos en un momento importantísimo para toda la comunidad científica porque los avances en los últimos años han sido vertiginosos y cada momento salen nuevas informaciones”
Se calcula que para el año 2015 el cáncer de tiroides constituirá aproximadamente la catorceava causa de cáncer. Sin embargo la mortalidad de éste tipo de cáncer es muy baja y afortunadamente la supervivencia de las personas con cáncer de tiroides es muy alta y cada vez será mejor.
En España hay estudios que ya confirman que la incidencia del cáncer de tiroides se ha duplicado desde hace 10 años, sin embargo la mortalidad continua siendo baja.
La incidencia en España se estima que es de 3000 casos al año, y más del 90% de los pacientes están vivos a los 10 años o más, es más frecuente en mujeres y menos frecuente en niños. Existe una variación geográfica importante con países donde la incidencia es enorme y en cambio otros, donde aún no se sabe porqué, pero la incidencia es mucho más baja.