Durante el último año, el suministro de Thyrogen –TSH humana recombinante que hace posible evitar la supresión hormonal antes de la administración del radioyodo–, ha contado con restricciones debido a un problema técnico en la planta de llenado. En este sentido, Genzyme ha anunciando mediante un comunicado de prensa el restablecimiento del suministro de Thyrogen.
Hasta ahora, debido a los problemas de suministro, un comité de expertos elaboró un protocolo para la administración de esta terapia con el objetivo de cubrir el 60 por ciento de lo que se tenía previsto para España durante 2012. De esta forma, los pacientes que estaban dentro de ese protocolo podían recibir, sin restricciones, el Thyrogen. El objetivo, es que con el restablecimiento del suministro, se eliminen lo antes posible todos los protocolos y restricciones en la administración de este fármaco. Según el comunicado, «los médicos especialistas pueden volver a prescribir este medicamento, de uso exclusivo hospitalario, en condiciones normales y los servicios de Farmacia Hospitalaria obtener el producto a través del canal de distribución normal».
La normalización en este suministro es, sin duda, una buena noticia para los pacientes con cáncer de tiroides ya que, gracias al Thyrogen es posible continuar con el tratamiento hormonal sustitutivo hasta el momento de la administración del radioyodo, evitando así el periodo hipotiroideo necesario para recibir esta terapia. Se administra a través de una inyección en dos dosis unos días antes de la terapia con yodo radioactivo y eleva la TSH por encima del umbral requerido. La tolerancia a este fármaco es buena y, está demostrada su eficacia clínica para los usos descritos, estando cubierto su coste por nuestra Seguridad Social, aunque no siempre por las sociedades médicas privadas.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha emitido también un comunicado en el que confirman que «está garantizado el suministro normal de este medicamento, por lo que las recomendaciones de uso que se daban hasta el momento quedan sin efecto y el medicamento puede usarse con normalidad».