Esta es una actividad organizada por GEPAC para los socios de las asociaciones de pacientes de cáncer. El objetivo es tirar -juntos, y con la ayuda de profesionales- nuestros miedos al mar. Infórmate en en GEPAC

Con esta actividad buscamos agrupar a pacientes de cáncer y a sus familiares en un crucero, en un entorno perfecto para ayudar a los afectados a identificar los miedos que aparecen después de finalizar los tratamientos y, en la medida de lo posible, destruir las ideas irracionales que han aparecido como consecuencia de la enfermedad, así como ayudar a planificar el día a día para volver a la vida cotidiana con mayor facilidad.

Con las actividades del programa “Los pacientes de cáncer navegamos juntos” crearemos un ambiente lúdico, muy necesario para volver a encontrar el equilibrio emocional, al mismo tiempo, contaremos con la presencia de profesionales (hematólogos, oncólogos, psicólogos) que nos ayudarán a expresar en voz alta  nuestros sentimientos y preguntar por todo aquello que nos preocupa. Comprendemos que es probable que las fuerzas fallen, que tanto física como mentalmente necesitamos un tiempo de adaptación (la fatiga no ha desaparecido del todo, la capacidad de memoria es menor que antes…).

Durante este tiempo aprenderemos a darnos tiempo para recuperarnos y entenderemos que esta situación no será permanente. El darnos tiempo nos ayudará a que la vuelta a la vida cotidiana sea más fácil ya que habrán desaparecido muchas de las secuelas de los tratamientos.

El pasado año más de 120 personas entre pacientes, familiares y profesionales sanitarios tiramos “nuestros miedos al mar” y volvimos con la enorme satisfacción de saber que la incertidumbre y miedos que se nos plantean después de un periodo de tratamientos, hospitales, pruebas médicas, etc. es algo común y normal entre los afectados por cualquier tipo de Cáncer.

En el siguiente enlace tendrás toda la información detallada sobre el itinerario, las excursiones, horarios y del excepcional precio al que nos dejan el viaje. También puedes inscribierte directamente ahí o a través del teléfono de GEPAC 91 563 18 01, de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 horas.”