Nuevos planteamientos en el tratamiento cáncer de tiroides con Radioyodo (Parte II): Preparación y tratamiento

Nuevos planteamientos en el tratamiento cáncer de tiroides con Radioyodo (Parte II): Preparación y tratamiento

Cómo elegir la dosis y cómo preparar el tratamiento con radioyodo para que sea más efectivo en el tratamiento del Carcinoma Diferenciado de Tiroides fue una de las claves en la ponencias que realizó el Dr. Juan A. Vallejo Casas en el marco del 9º Congreso para pacientes de Cáncer organizado por GEPAC en noviembre de 2014 y de la que ahora abordamos su segunda parte.

leer más
¿Por qué no se da Thyrogen?

¿Por qué no se da Thyrogen?

El papel fundamental del thyrogen para evitar el hipotiroidismo en la preparación para el radioyodo o como actuar ante los microcarcinomas son algunas de los temas que abordó el Dr. Juan Antonio Vallejo Casas, Director UGC Medicina Nuclear del Hospital Universitario Reina Sofía en esta entrevista a AECAT
tras su ponencia en el 9º Congreso GEPAC 2014.

leer más

Thyrogen versus retirada de levotiroxina

Gracias a la iniciativa de los Hospitales Clínico y Regional de Málaga que reunieron a más de 150 especialistas relacionados con el ámbito de la Cirugía, la Endocrinología, la Radiología y la Medicina Nuclear en unas Jornadas de Cáncer Diferenciado de Tiroides, contamos en España con una de las mayores expertas en la biología molecular del cáncer de tiroides, la profesora Eleonora Molinaro que presentó las conclusiones de un estudio que ha demostrado que la ablación del tejido remanente, con dosis de radioyodo bajas de 1.1 GBq (equivalente a 30mCi) es igual de eficaz con estimulación con THS recombinante humana (el Thyrogen), que con retirada de la levotiroxina.

leer más

Newsletter

Si quieres estar al día de las novedades
¡suscríbete a nuestra newsletter!

Todo lo que debes
saber sobre el
cáncer de tiroides

 

Más información

Hazte socio y ayúdanos a seguir
apoyando a las personas
con cáncer de tiroides y sus familiares.