¿Cual es la función de las hormonas tiroideas en el ser humano?

En el webinario on-line del miércoles 3 de junio (inscríbete aquí) se va a explicar como las hormonas tiroideas afectan a todos los órganos del organismo y las razones por las que una disfunción tiroidea pueda afectar al nuestro equilibrio mental, nuestra capacidad cognitiva, nuestros niveles de colesterol o la calidad de nuestra masa ósea.

Hoy os adelantamos unos datos sobre las hormonas tiroideas.

“Las hormonas tiroideas regulan tanto las funciones de metabolismo energético basal como todas las funciones de los tejidos del organismo, excepto el bazo”.


Las hormonas tiroideas controlan la energía que consume cada célula del organismo para que desarrolle la actividad prevista y al ritmo adecuado a la vez que coordinan y comunican a las células entre sí


La acción tiroidea es tan importante que hay receptores, esto es sensibilidad a los niveles de hormona tiroidea, en todos los tejidos del organismo y a todos los regula con una finura especial,  “Si hay un exceso de hormona, o no hay suficiente, nuestro organismo lo notará y en ambos casos será perjudicial para nuestra salud”, a esta particularidad de concentración de niveles hormonales se la denomina “dosis crítica”.

El tratamiento con hormona tiroidea tiene tres características

  • Es un tratamiento crónico, vitalicio y pasa por múltiples situaciones vitales, durante el curso biológico del individuo
  • Tiene “dosis crítica” y se ha de conseguir un nivel óptimo lo más posible atendiendo a los 18-20 parámetros tiroideos.
  • Es el único tratamiento que tiene marcadores sensibles y específicos para precisar y optimizar dicho tratamiento.

De todas las variables la TSH es el parámetro más sensible y específico de la función tiroidea. A diferencia de la T4, T3 o incluso T4 libre, que mide la concentración de  dichas hormonas en nuestro organismo, la TSH mide la acción biológica hormonal.

En palabras del Dr. Sánchez Franco: “La TSH expresa la acción biológica de las hormonas tiroideas circulantes y no sólo los niveles de dichas hormonas tiroideas” Por tanto,

Efectivamente, la  TSH, o tirotropina,  actúa como un termostato y es la responsable de regular la producción hormonal del tiroides, a favor de  una mayor producción como respuesta a momentos de escasez o inhibiendo el proceso cuando hay alta concentración de hormonas. Gracias a ello, la TSH, es el marcador más efectivo de la acción biológica de las hormonas tiroideas.

Existen unos valores suelo y techo de normalidad hormonal, siendo su exceso o defecto nocivos para nuestra salud.


Inscríbete al webinario

Conocer la acción de las hormonas tiroideas nos pueden aclarar muchas dudas prácticas sobre el tratamiento con levotiroxina.

En estos webinarios queremos dar un enfoque eminentemente práctico. Muchos pacientes no se sienten igual que antes durante un tiempo largo y aprender sobre los niveles de hipotiroidismo o hipertiroidismo subclinicos, los niveles hormonales  pueden aclararnos dudas y ayudarnos a optimizar nuestro tratamiento, y mejorar nuestra salud a corto y largo plazo.

Aprovecha la ocasión haciendo llegar tus dudas a los médicos especialistas. Inscríbete ya en los webinarios

Primer webinario : Hipotiroidismo, hipertiroidismo y salud, a cargo del Dr. Sánchez Franco. Día 3 de junio.

Inscríbete aquí en los webinarios

 


Entradas anteriores relacionadas

El papel de las hormonas tiroideas y la TBG

El papel de las hormonas tiroideas y la TBG

Tiroides e infancia

Tiroides e infancia